Las consolas de videojuegos volverán a ser uno de los regalos estrella estas navidades
Microsoft acaba de presentar la Xbox 360, Sony anuncia la PlayStation 3 para 2006, y Nintendo la nueva Revolution
PlayStation, Xbox, Game Cube… Si estos nombres no le resultan familiares (algo poco probable), comenzarán a sonarle en los próximos días. La Navidad se acerca y estas consolas de videojuegos van a ser el regalo estrella.
El mundo de las videoconsolas mueve más dinero que toda la industria cinematográfica. En juego hay un mercado que moverá unos 29.000 millones de dólares. Y tres colosos luchan por hacerse con el control de algo tan jugoso: Sony (con la PlayStation), Microsoft (con la Xbox 360) y Nintendo (con Game Cube y próximamente con Revolution). Justo antes de Navidad, estas empresas han sacado a relucir toda su artillería publicitaria con el objetivo de captar compradores ávidos de entretenimiento.
Sony tiene en el mercado la PlayStation 2 –en los próximos meses saldrá la versión 3-, de la que ya ha vendido más de cien millones de unidades desde su lanzamiento en el año 2000. Para esta plataforma se han desarrollado más de 14.000 juegos de los que se han vendido más de 1.900 millones de unidades. Hoy en día es la número uno en ventas.
La empresa japonesa invita a quienes quieran una nueva consola a evitar las tentaciones navideñas y esperar hasta el próximo otoño.
Para ello ha ofrecido recientemente una pequeña pincelada de lo que ofrecerá su próxima consola PlayStation: tendrá una capacidad de procesamiento mil veces superior a la PlayStation 2, además de capacidades de Internet y otras funciones de red, cortesía de Linux.
Microsoft es actualmente el segundo poder en este mercado.
Este mes ha puesto a la venta la nueva consola Xbox 360. Ya no hablamos sólo de jugar. Microsoft pretende que este nuevo producto se convierta en un centro de entretenimiento que permita además ver películas, escuchar música o comunicarse. La empresa estadounidense ha realizado una apuesta arriesgada: vende la consola por debajo de sus precios de coste.
El día de su lanzamiento en Estados Unidos, algunos locos del videojuego ofrecieron cien veces su valor real a través de las principales casas de subastas de Internet. Se trataba, por lo general, de jugadores de países distintos al norteamericano que no querían esperar.
Por último, Nintendo es la empresa fundadora del negocio pero la número tres en ventas. La empresa asiática presentará en breve una nueva consola: Revolution.
Según la firma, Revolution incluirá Wifi, discos de 12 centímetros, compatibilidad con todos los juegos de la Game Cube y un mando con nuevo diseño que fue presentado en septiembre de este año y maravilló a los entendidos. Revolution se presentará en la mayor feria de los videojuegos del mundo, la E3 de Los �?ngeles. El objetivo evidente de Nintendo pasa por recuperarse tras dos años en descenso de beneficios.
Más que un juego de niños
Las tres empresas que luchan por el control del mercado del videojuego entendieron hace tiempo que necesitaban ofrecer con sus productos algo más que la opción de jugar. Sony, Microsoft y Nintendo quieren dominar el mercado del ocio de salón.
Por ello, ofrecen productos con los que resulta posible jugar con gráficos impresionantes y alta definición. Peor las consolas también permiten ya ver películas en formato DVD o DivX, escuchar música en cualquier formato, ver las fotos digitales de las últimas vacaciones, charlar en videoconferencia con el primo de Holanda y muchas otras cosas.
Son aparatos con múltiples funciones que están destinado a un público joven, de entre veinte y treinta años, que tienen cierto poder adquisitivo y que gustan del diseño atractivo y vanguardista.
Vamos, que no venden un juego de niños. En realidad la mayoría de los juegos no cuentan con un contenido apto para todos los públicos. «PlayStation 3 va a ser verdaderamente el sistema que deberá colocarse en el centro de las salas de todos los hogares del mundo», aseguró recientemente Ken Kutaragi, jefe de la unidad de juegos de Sony.
Las posibilidades de cada consola
Xbox 360 o PlayStation 3 han dado un paso al futuro con los gráficos y la capacidad de interacción de sus respectivas consolas (Xbox 360 y PlayStation 3).
La calidad de los juegos supera a la ofrecida por muchas películas de animación y una experiencia de juego excepcional.
Pero el servicio Live! de partidas en red de Xbox 360 utiliza un comunicador mediante voz que permite charlar, mientras se está jugando o mientras se mira una película, con amigos de todo el mundo. Además, si se compra una cámara web, resultará posible ver la cara que pone el adversario cuando le ganas la partida.
PlayStation 3 traerá de serie el nuevo formato de disco compacto de alta definición Blu-ray. Al comprar esta consola se estará adquiriendo a un inmejorable precio la tecnología que sustituirá al DVD el próximo año.
Nintendo Revolution destacará además por la innovación en la forma de jugar. El controlador tiene aspecto de mando a distancia y es sensible al movimiento.
—————
Artículo publicado en Diario de Noticias de Álava el 9 de diciembre de 2005