Información sobre cualquier asociación, opiniones personales que no encuentran difusión en otros medios, resultados deportivos del equipo del barrio, los avances de la empresa… Cualquier tema tiene cabida en un blog.
¿Quiere usted ser un periodista? ¿Quiere presentar sus opiniones al mundo, hacerlas accesibles a todo el que se interese por ellas? ¿Quiere compartir sus temas de interés con gente afín? Hágalo. Sólo necesita un ordenador, una conexión a Internet y unos conocimientos básicos, mínimos, de Internet. El fenómeno blog hace el resto.
Los blogs, que es la denominación para sintetizar ‘web-logs’ o bitácoras, son sitios de Internet en los que se recopilan de manera cronológica mensajes de uno o varios autores sobre uno o varios temas a modo de diario personal. Estos lugares cuentan con elementos en común, como por ejemplo, un archivo de anotaciones anteriores, enlaces a otros weblogs y links para que otros usuarios puedan agregar sus propios comentarios
Sin tabúes ni cortapisas. El autor es el único que pone limitaciones a los artículos publicados. El interés que uno sea capaz de generar será la principal clave del éxito.
Que se lo pregunten sino a Hernán Casciari, un autor argentino afincado en Barcelona que esta semana ha visto reconocido su blog Más respeto, que soy tu madre como el mejor del mundo por la emisora alemana Deutsche Welle, que otorga desde 2004 los Premios Internacionales Weblog (páginas personales).
Casciari publica desde 2003 una novela online, en la que cuenta los avatares de una familia argentina, los Bertotti, desde la perspectiva de la madre, Lola, una mujer de 51 años que tiene que lidiar con su esposo, su suegro drogadicto y sus tres hijos adolescentes. Actualmente recibe más de diez mil visitas cada día.
Pero cada autor puede ofrecer en su blog la temática que desee. Del mismo modo que Casciario publica una novela, el blog egipcio Manal and Alaa’s Bit Bucket, se ha convertido en una fuente de información clave para el movimiento de derechos humanos y reformas democráticas y unos aficionados al atletismo de Vitoria publican regularmente información sobre su este deporte.
Información sobre cualquier asociación, opiniones personales que no encuentran difusión en otros medios, resultados deportivos del equipo del barrio, los avances de la empresa… Cualquier tema tiene cabida en un blog.
Un blog propio es un espacio tan libre como el autor, y la temática también. Puede ser comprometido, irónico, frívolo, informativo, divulgativo, publicitario… Lo que el autor quiera. Posiblemente ahí radique su éxito.
Esta semana se ha sabido que uno de cada cinco estudiantes estadounidenses mayores de 14 años mantiene su propio blog. Es una buena excusa también para escribir regularmente.
El reconocimiento de los blogs como fuente de difusión de información resulta innegable. De hecho, los principales motores de búsqueda (Google y Yahoo) han comenzado a incluir estas bitácoras digitales dentro de sus motores de búsqueda de noticias, con lo que impulsan en gran medida estos diarios personales como fuente alternativa de noticias. Aquí es también el autor, con su actitud, quien dota a su blog personal de mayor o menor seriedad y credibilidad.
¿POR DONDE EMPEZAR?
Crear un blog personal resulta extremadamente sencillo. Quien lo desee puede programar su propia página web, con validación de usuarios, bases de datos y buscadores propios.
Pero hay numerosos portales y herramientas software, incluso en castellano, que facilitan la creación de estos blog sin apenas conocimientos de informática. Un ejemplo, es Blogger (uno de los portales más antiguos dedicados a la publicación de blogs) que permite crear un blog personal siguiendo tres sencillos pasos.
Blogs.ya.com, blog.jazztelia.com, blogia.com… Los portales que permiten crear blogs gratuitos son múltiples en Internet. Yahoo, por su parte, ofrece un buscador de blogs en http://www.ysearchblog.com/.
A partir de ahí, todo es ponerse. Documentarse un poco al principio y comenzar a escribir son las claves.
¿Qué es un weblog?
Weblog, blog o cuaderno de bitácora es un diario personal online que el autor mantiene periódica y cronológicamente con sus textos.
¿Qué se cuenta en un weblog?
La temática depende del autor. Se cuentan pensamientos personales, noticias, opiniones, etc.
¿Cómo se crean?
No hay que tener ningún conocimiento técnico, ya que existen herramientas como Blogger, Movible Type o Weblogger que ayudan a los internautas a crearlos de modo rápido y sencillo.
Digitaliza2: “Son una excelente herramienta profesional»
Digitaliza2, una empresa alavesa especializada en soluciones de accesibilidad y optimización de proyectos web, comenzó a utilizar los weblog para aumentar la visibilidad de su empresa en Internet, pero con el tiempo, sus directivos comprobaron “que también eran una excelente herramienta para establecer contactos con profesionales y clientes en el ámbito de la accesibilidad y los estándares web».
A día de hoy mantienen varios blogs en Internet, como accesibilidad.info –con más de dos mil visitas diarias–, www.enlatele.com (ocio), www.hotel-restaurante.com (gastronomía y recetas de cocina). “Nos sirven para mostrar a nuestros clientes el potencial y las posibilidades de nuestros productos, también los utilizamos para hacer experimentos con buscadores, etc»?, reconoce Marta Sillero, de Digitaliza2.
En opinión de Marta Sillero, para tener éxito un weblog “debe contener información útil e interesante, preferiblemente sobre una temática muy concreta, y por supuesto, visitas e interacción con los usuarios interesados en el tema»?. En Digitaliza2 utilizan varias horas a la semana a actualizar sus blogs, aunque parece que les merece la pena.
Los famosos se apuntan
Varios famosos se han apuntado a la moda del blog. Así, el triunfador Andreu Buenafuente mantiene desde hace muchos meses su blog (www.andreubuenafuente.com/). Lo mismo hace Quimi Portet, ex componente del grupo El último de la Fila en www.quimiportet.com/blog/. Melanie Griffith nos cuenta en primera persona sus pensamientos sobre Antonio Banderas en www.melaniegriffith.com/ y Anna Kournikova sobre Enrique Iglesias en www.kournikova.com/journal/.
——————————
Publicado en Diario de Noticias de Alava el viernes, 25 de diciembre de 2005
2 respuestas
priligy tablets price Composite risk assessment in the sequential treatment population
Treatment is reduced to prophylactic levels q6h until the epithelium has healed 500 mg augmentin