El doctor Google, para los médicos.

Diversos diarios médicos han publicado casos difíciles resueltos gracias a la información encontrada en el buscador.

El New England Journal of Medicine, publicación de referencia en el mundo médico, publicó recientemente una carta al director que contaba el caso clínico de un niño que presentaba varios síntomas muy anormales en el mundo de las alergias y la inmunología. Un grupo de expertos no era capaz de llegar a un consenso sobre el diagnóstico y recurrieron a Google.

Introdujeron los síntomas en el buscador número uno del mundo y llegaron a la conclusión, en base a los resultados obtenidos, de que el niño sufría un extraño síndrome conocido como ‘IPEX’, diagnóstico que posteriormente fue confirmado por unas pruebas genéticas realizadas al niño.

Simplemente introduje en Google los datos del cuadro clínico y de los informes, y allí apareció el resultado”, asegura la profesora que realizó el diagnóstico certero.La publicación de esta carta pone de manifiesto el cambio radical que las nuevas tecnologías imponen al ciudadano de hoy en día. Lo que antes suponía muchas horas de investigación por parte de personas con posibilidad de acceso a determinadas fuentes, ahora se puede conseguir en unos pocos segundos por cualquiera que disponga de conexión a Internet. Sin embargo, también ha dado paso a la publicación de múltiples casos similares. ¿reales? Está por ver.

El síndrome del Doctor Google
Así, ya hay quien habla del Síndrome del Doctor Google. Buscar diagnóstico a una dolencia personal, real o imaginada, en un buscador de Internet puede resultar una experiencia peligrosa.

Un ejemplo. Quien busque jaqueca en Google verá cómo el primer resultado de su búsqueda (www.tuotromedico.com) le informa de que la jaqueca “es una enfermedad crónica, de causa no conocida, que se manifiesta por crisis o ataques repetitivos de cefaleas, que suelen tener unas ciertas características en cuanto a su duración (entre 4 y 72 horas), tipo de dolor (pulsátil), asociación a náuseas, fotofobia (molestia a la luz) y fonofobia (molestia al ruido) o empeoramiento con la actividad física”.

Esta definición web también indica que existen “jaquecas sin aura, que son el 80% del total y jaquecas con aura”. Esta información, en manos de un médico acreditado, ayudaría a un diagnóstico efectivo. Esta misma información, en manos de un absoluto profano, preocupado por su dolor de cabeza, puede provocar una dosis adicional de estrés: ¿tengo jaqueca con aura o sin aura?

En Internet, dónde cada vez se tiende más a definirlo todo, se que los síntomas del síndrome del Doctor Google son “el convencimiento absoluto de padecer un mal mortal y hacer prevalecer el autodiagnóstico sobre el examen del médico especializado. En todos los casos, el paciente aquejado ha sido contagiado de esta alteración de la salud por medio del buscador Google de Internet”.

También cuentan que, “sin excepción, cada una de las personas afectadas consultaron unas dolencias básicas (dolor de riñón, de cabeza, cansancio físico…) en el citado y popular buscador de internet y resolvieron en pocos segundos que sus alteraciones de salud eran fruto de cánceres, tumores, embolias… cuya inmediata consecuencia siempre era la muerte”.

En definitiva, que la información es útil en manos de quien sabe entenderla, interpretarla y ponerla en práctica, y peligrosa en manos de profanos, ignorantes o personas no preparadas.

SINDROMES APARTE
Síndromes peligrosos aparte, el caso publicado en New England Journal of Medicine no es el único que se ha dado a conocer últimamente. El British Medical Journal ha publicado que “Google acertó con el diagnóstico exacto en 26 casos reales, incluyendo patologías difíciles muy poco frecuentes”.

Parece lógico pensar que Google publicará en breve una versión de su buscador que únicamente ofrecerá resultados médicos. Indiscutiblemente, pondría en manos de los profesionales un montón de información de difícil acceso por otro medio. Además, pondrá en contacto a personas que parecen diferentes enfermedades, ayudándoles a superar sus miedos en muchos casos.

Pero también será una herramienta peligrosa en según qué manos.

Osakidetza también realiza un uso médico de Internet
Existen otros usos médicos de Internet. Así, las personas que dispongan de ordenador y tarjeta sanitaria pueden pedir cita para su médico de cabecera o pediatra a través de la red. Para ello, únicamente tendrán que acudira a http://www.osanet.net/ y utilizar “la ventana» de Osakidetza.

Quien desee hacer uso de este servicio, podrá disponer la hora más próxima al momento de la petición, o elegir cita en el plazo de los siete días siguientes a la petición.

Internet presenta la ventaja de que el servicio de petición de cita no comunica, y además estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

«La cita por Internet mejorará el sistema normal de los centros de salud y no supondrá más trabajo para el personal, sino más orden», señaló Gabriel Inclán al presentar esta iniciativa el mes pasado.

Osakidetza gestiona al año casi ocho millones de citas.

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *