Spanish Web 2.0

2006 se cierra como el año de la web social (o Web 2.0). Tras el éxito de sitios internacionales como YouTube o Flickr, son múltiples la páginas en castellano que siguen la nueva filosofía que triunfa en Internet

Imagen de la web de EyeOS El año que cerramos en dos días será recordado, sin duda, como el de la Web 2.0 o web social. En 2006 se ha hablado mucho de comunidad en la red, compartir, participar… Las páginas estáticas, con un único informador y miles de informados son el pasado de Internet.

Todo inició cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 Conference de 2004.

Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre. Pero el año en el que todo se ha disparado ha sido el actual.
La gente de O’Reilly Media se dio cuenta de que en Internet habían dejado de triunfar las webs estáticas. Los internautas estaban optando por aquellos sites que permitían la interacción. Los periódicos se consultaban en Internet, pero lo que realmente se leían eran los blogs de redactores anónimos. La enciclopedia británica tenía muchas visitas, pero el éxito real lo estaba logrando la Wikipedia. Los videos de Madonna se veían en el site de Sony, pero mil veces más en la página de Youtube… Y hay miles de ejemplos más.

Y así, en el mercado hispanoparlante han comenzado a triunfar también páginas web que siguen la filosofía 2.0. Algunas son copias de sus hermanas americanas. Otras utilizan recursos de otras webs para sacar versiones locales. Y por último está el producto propio, adaptado a las necesidades de un mercado que no es anglosajón.

El blog americano readwriteweb.com ha realizado un análisis de las aplicaciones web 2.0 que existen en España y destaca a Tagzania.(tagzania.com), MobuzzTV (mobuzz.com), Fon. (fon.com)… aunque posiblemente las realmente interesantes son las que aparecen en el apartado de otras webs: Menéame (meneame.net), Barra punto (http://barrapunto.com/), Comunicando (comunicandopodcast.com/), La Coctelera (lacoctera.com), etc.

Nosotros podemos destacar algunas webs 2.0 locales por su interés:

Fon es una web en al que Martín Varsavsky, empresario argentino fundador de compañías como Jazztel o Ya.com pretende “crear una red Wi-Fi universal y unificada que permita a los miembros de la comunidad compartir no sólo ancho de banda, sino también experiencias e ideales”. Según puede leerse en la Wikipedia, la iniciativa fon “pretende extenderse gracias al esfuerzo común entre todos los miembros que se inscriban en comunidad FON que estén dispuestos a ofrecer su acceso a Internet mediante Wi-Fi a otros usuarios”.

Meneame es la copia más grande y seguida del digg estadounidense (digg.com) de España y de América latina. Esta página web es, para algunos, el mejor ejemplo de democratización de la información. En Meneame.net cualquiera puede publicar una información. Si los lectores la votan como interesante, aparecerá en portada. Si la votan negativamente –sea por el motivo que sea- será a las últimas páginas de la información. De este modo, en la portada de la web siempre se pueden consultar las noticias más interesantes, desde el punto de vista del usuario. Meneame está pasando apuros económicos en la actualidad, pese a ser una web con miles de visitas y un nivel de calidad altísimo.

Barrapunto es un blog de temática informática que está siendo continuamente actualizado gracias a la participación de los usuarios. Como buen blog, también permite los comentarios de los lectores.

Eitb eguraldi. Dentro de la estrategia declarada de evolución hacia la web 2.0 de EITB, este blog de imágenes del ente público vasco permite al usuario enviar sus imágenes (relacionadas con el verano o con fenómenos metereológicos) que posteriormente serán publicadas en Internet. En este blog aparecen auténticas obras de arte que los internáutas ponen a disposición de quien lo desee, con el único requisito de que citen la procedencia. Quienes vean las fotos, pueden comentarlas… Posiblemente, en un futuro cercano EITB evolucione este site hacia un concepto mucho más 2.0.

Comunicando es un punto de encuentro de todos aquellos que hacen programas de radio (amateurs o no) y que los ponen a disposición del gran público a través de la tecnología podcasting.

Tagzania permite al visitante –previo registro-, ubicar en un plano su negocio, lugar de residencia o cualquier dato de interés…Esta web dice haber nacido para unir “etiquetas con lugares”. Permite que el usuario, añada lugares a una cuenta personal, para ir creando y documentando sitios, mapas. Cuando añade un lugar, puede etiquetarlo con palabras clave. De ese modo, Tagzania no sólo te sirve para guardar tus propios mapas, sino que surgen territorios compartidos entre usuarios.

MobuzzTV. Es un canal de vídeo online que distribuye programas vía RSS. Estos programas son actualizados diariamente, de lunes a viernes.

lacoctelera – Es un clon de blogger, que permite que el usuario que se registre y siga tres pasos sencillos, pueda tener su propio blog en Internet. Es fácil, rápido y gratuito.

Xiclets es un servicio para la creación de pequeñas páginas web (xiclets) de una manera rápida y sencilla. No es necesario registrarse ni hacerse usuario. Simplemente hace falta entrar en la página principal de xiclets.net, escribir el contenido de la página web, y en segundos estará accesible a través de www.xiclets.net/nombredeloxiclet. Evidentemente, no es una página de elaboración exhaustiva, pero resulta fantástica para compartir ciertos contenidos en la red.

Eyeos es una web que te permite crear y usar tu propio Escritorio Virtual (Es un sistema operativo web). Este escritorio virtual puede descargarse al equipo local o utilizarse a través de los servidores de la web. Ofrece decenas de programas que pueden ser utilizados desde Internet de forma gratuita. La lista completa de aplicaciones está disponible en eyeApps.org. Incluye todo tipo de programas que pueden ser utilizados sin instalación previa (program as a service)

Panoramio permite al usuario almacenar hasta 2 Gb, lo que supone aproximadamente unas dos mil fotos tomadas con una cámara de 4 megapíxels. Opcionalmente permite al usuario situar sus fotos en el lugar donde fueron tomadas. Así no olvidará el nombre ni la situación de los lugares que hayas visitado. Utilizando el mapa y las fotos de satélite no necesitará explicar a sus amigos qué ruta siguió o dónde están los lugares visitados.

—————
Artículo publicado en Diario de Noticias de Alava el 29 de diciembre de 2006

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *