Música legal y gratis

Qtrax anuncia un acuerdo con las discografías para ofrecer gratis la descarga de más de 25 millones de canciones a cambio de publicidad.

El próximo domingo está anunciado el inicio de operaciones de Qtrax, un programa P2P que permite, supuestamente, la descarga gratuita y legal de música a cambio de publicidad.

¿Pondrá fin a todos los debates sobre piratería, canon digital y demás? Posiblemente no, pero esta iniciativa marca ya la tendencia del mercado audiovisual en el futuro.

La industrial musical puede haberse dado cuenta de que la solución a la crisis no pasa por un imponer un canon digital o perseguir penalmente a quien se descargue un disco, sino adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar las nuevas posibilidades que ofrece Internet.

Qtrax es un servicio que busca atraer a numerosos melómanos, al ofrecer descargas ilimitadas y gratuitas de canciones compatibles con los dispositivos portátiles.

Permite descargar música al ordenador, pero no copiarla en CDs. ¿Gratis? Sí, a cambio de que el usuario vea publicidad.

Según la cúpula directiva de Qtrax, la iniciativa cuenta con la aprobación de las principales firmas fonográficas. Sin embargo Warner Music ha negado, a través de un comunicado, que haya llegado a un acuerdo con esta web.

Universal Music Group y EMI también han señalado en la prensa americana que aún no han cerrado un acuerdo con Qtrax, aunque mantienen negociaciones.Sony BMG, segunda discográfica por facturación a nivel mundial, se mantiene de momento en silencio.

Hasta la fecha, Qtrax asegura contar con el apoyo de las cuatro principales discográficas, que representan un 75% de las ventas mundiales de música. De este modo, Qtrax ofrece entre 25 y 30 millones de canciones. La compañía promete también que las canciones podrán escucharse en reproductores del grupo Apple y en ordenadores Macintosh hasta el 15 de abril. Resulta curioso, puesto que Apple cuenta con una tienda propia en Internet, que supone una de sus principales fuentes de ingreso.

Posiblemente este anuncio se haya realizado de manera prematura, porque el acuerdo entre esta web con sede en Nueva York y las discográficas aún no está rubricado. Sin embargo, algunas voces ya han puesto el grito en el cielo.

De hecho, en el mundo de la música, cuando alguien hace recuento de las ventas de discos en 2007 y comprueba la crisis existente, siempre achaca el problema a la piratería, sin pensar en la calidad de la música que se hace hoy en día, ni el modelo de negocio.

Qtrax puede ser el inicio de un nuevo modelo de negocio. O puede cerrar en tres días por falta de acuerdo con las discográficas, pero sí marca una nueva tendencia.

No es el primer sistema que plantea ofrecer música gratis a cambio de publicidad. Yahoo presentó un nuevo servicio de música basado en esta idea. También SpiralFrog ofrece música gratis a cambio de recibir anuncios publicitarios y de visitar su página con regularidad.

Una iniciativa absolutamente recomendable para acceder a toda la música que uno pueda desear es last.fm. Esta web ofrece música gratis. Basta con que el usuario elija un grupo. Last.fm le ofrecerá múltiples canciones de artistas ‘similares’ al elegido. No es música descargable. Pero, ¿para qué descargar música cuando se puede acceder a la misma, a través de streaming?

Persecución a los piratas
En Estados Unidos imponen multas multimillonarias a quienes descargan música de manera ilegal. En España no es delito mientras no se realice con ánimo de lucro.

Sin embargo, las gestoras de derechos ha perdido una batalla en su guerra contra la piratería. Una sentencia del Tribunal De Justicia Europeo da la espalda a la asociación de productores y editores de música de España (Promusicae) y señala que las empresas de telefonía no están obligadas a comunicar los datos de los usuarios que descarguen música desde Internet.

Así se pone fin a la persecución contra los internautas que desde hace tiempo productores y asociaciones de música llevan a cabo para acabar con el intercambio de archivos en la Red.

El cerco que parecía cada vez más pequeño, ahora se ha vuelto a ampliar. Los usuarios podrán seguir descargando música a través de los programas P2P sin temor a ser perseguidos.

El debate surgió a raíz de una petición que Promusicae hizo a Telefónica para identificar a los usuarios que descargaban música a través de Internet. Por medio de las direcciones IP, se obtendrían las identificaciones de cada internauta y se podría actuar contra ellos por vía civil.

Según datos publicados por la SGAE, Madrid es la provincia con un mayor índice de piratería. Allí se venden el 79,5% de los CDs piratas del ‘top manta’. A continuación se sitúan Andalucía (29,9%), Castilla-La Mancha (8,9%), Cataluña (2,8%) y Murcia (1,45%).

Según la Sociedad General de Autores y Editores la piratería produjo unas pérdidas en el año pasado de 108 millones de euros.

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *