Buscadores a muerte

La oferta de Microsoft para hacerse con Yahoo, una nueva etapa de la batalla de tres gigantes de Internet por hacerse con un mercado publicitario multimillonario.

Mientras, el creador de la Wikipedia, presenta su buscador propio (Wikia Search), que no aspira a desbancar de momento a Google, pero sí en un futuro a medio plazo

Fuente: NetsuusPosiblemente, la guerra de los navegadores de Internet sea una de las más noticias más atractivas del momento. Hay tres grandes: Yahoo, Microsoft y Google y un pastel publicitario en juego de miles de millones de dólares.

El guionista de un culebrón venezonalo narraría así la situación actual: Microsoft quiere ser Google pero no puede. Lo intenta una y otra vez, pero no puede. Por eso ha querido casarse con ‘Yahoo’ y ha tratado de comprarlo por 30000 millones de dólares. Sabe que, por primera vez, para llevar a cabo esta operación tendrá que pedir dinero prestado. Pero no le importa, quiere a Yahoo porque juntos podrían pensar realmente en dominar el mercado de las búsquedas.

Yahoo, por su parte, se deja querer. Sabe que no es la novia atractiva de antes, porque a pesar de que sus servicios y su utilidad es posiblemente la mejor de entre los tres contendientes, no consigue alcanzar el liderato ni una situación de estabilidad que le permita mirar al futuro con optimismo. Señala por una parte que “estudiará” la oferta de Microsoft, pero también habla con Google.

Google es el líder. Nadie le discute. Y ha tratado de manera despótica en ocasiones a Yahoo (de hecho comenzó a ofrecer servicio de correo electrónico para ‘fastidiar’ a Yahoo, cuando éste entró en el mercado de las búsquedas). Sin embargo, ahora que saber que Microsoft quiere a Yahoo, ha decidido ofrecer a éste su ayuda para evitar la absorción. De hecho, incapaz de realizar una contraoferta –por capacidad económica-, puede estar ofreciendo ayuda a otras compañías (como América Online) para que también entre en la puja.

Además, Google pide que se investigue la oferta de compra de Microsoft. Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, la oferta realizada por Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), para la adquisición de Yahoo!, uno de los principales buscadores de Internet a nivel mundial con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos), y pide a las autorirades estadounidenses que prohiban la compra. El pasado viernes Microsoft lanzó una oferta de 44.600 millones de dólares por Yahoo! con el firme propósito de hacer frente a Google en el creciente mercado de servicios en Internet.

David Drummond, vicepresidente para el desarrollo corporativo y consultor legal de Google, ha calificado de «perturbadora y hostil» la oferta de la compañía que aún preside Bill Gates y señala que todo este asunto levanta nunerosos interrogantes. Añade que esta oferta va más allá de una simple transacción financiera e invita a la Federal Communications Commission(FCC), máximo órgano regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos, a que vete esta propuesta.

El mercado de la publicidad en buscadores es tan grande, y ofrece tantos beneficios, que esta guerra de gigantes tiene mucho sentido.

Los buscadores online se han convertido en los verdaderos protagonistas de la inversión publicitaria en Internet.

Los buscadores acaparan ya en España cuatro de cada diez euros del total de inversión publicitaria que las empresas destinan a la Red. Una tendencia en aumento manifiesta en las cifras: la inversión publicitaria en buscadores se triplicó el pasado año en España, hasta llegar a suponer el 43,2 % del total en Internet; un porcentaje que cada día está más cerca del 55% de los mercados más maduros, como el británico o el estadounidense.

Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, lo tiene muy claro: “Hoy en día la publicidad online tiene mucho más alcance que antes. Si miramos cuánta gente hace hoy en día publicidad online y cuánta la hacía hace diez años, vemos que ha aumentado de forma dramática. Todo aquel que monta un sitio web cree que puede vender publicidad. Microsoft está ahí para ayudar a la gente a hacer negocio».

Ballmer considera que, en un futuro, «la publicidad supondrá el 15%, 20% o incluso el 25% del volumen de negocio de Microsoft».

Wikia Search, el buscador de la wikipedia

Y mientras todo esto ocurre, un cuarto contendiente se encuentra agazapado, mirando lo que ocurre. Se trata de Jimmy Wales, creador de la Wikipedia, que acaba de publicar un buscador semántico: Wikia Search (http://re.search.wikia.com/).

“Que nadie espere algo que acabe con Google», admite. Con todo, por su mente sí pasa desbancar al gigante en un plazo medio de tiempo. Su mayor aspiración pasa por cambiar el modelo de búsqueda de la información.

«La información en internet está en manos de unos pocos, y es hora de abrirla desde sistemas propietarios, analíticos y cerrados. Vamos a hacerla de código abierto», proclama en la página de inicio de su nuevo proyecto. En el buscador Wikia Search, los internautas aportarán directamente sus valoraciones y podrán contribuir mediante un pequeño programa, Grub, que ya está instalado en más de 4.300 ordenadores particulares voluntarios.

Grub permite crear índices de páginas y audiencias, y evita que la empresa tenga que disponer de tantos servidores como Google, que se calcula que tiene una de las mayores capacidades de cálculo del mundo. Eso se relaciona con criterios de búsqueda y relevancia y ofrecen un resultado que es el que aparece en la pantalla del ordenador. Así, el nuevo buscador, que tiene como imagen corporativa una nube sonriente, es capaz de organizar los resultados de búsquedas, valorar su utilidad o crear sus propios buscadores.

Otras alternativas.
Pero las búsquedas en Internet no se limitan a Google, Yahoo o Live (Microsoft).

Así, por ejemplo, Jalgi.com permite las búsquedas en euskara. Otra iniciativa que nació con intención de ofrecer estas búsquedas, aurki.com, ha optado finalmente por utilizar el motor de búsqueda de Google.

Telefónica quiso entrar en el negocio de las búsquedas con un buscador propio: Noxtrum. Sin embargo, su apuesta no parece definitiva porque en su portal (terra.es) también utiliza el motor de Google.

Ask.com es otro buscador importante a nivel mundial. El cuarto en el ranking actualmente. Los desarrolladores de este buscador presumen de que sus búsquedas son “más sencillas, rápidas y efectivas”.

Altavista permite al usuario buscar directamente páginas web, imágenes, canciones de mp3 o vídeos.

HotBot facilita que el usuario personalice el aspecto de la página de búsqueda a través de los populares skins. También permite añadir filtros web personalizados (por lenguaje, por temática, búsquedas dentro de un site concreto, por regiones, etc.). Por último ofrece la posibilidad de visualizar, en los resultados, el título del site y el contenido, o sólo el título, o título y link….

Buscadores temáticos o globales
En muchos casos, la web ofrece interesantes buscadores temáticos, que facilitan la búsqueda a quienes únicamente se interesan por un tema concreto. Google o Yahoo también hace algo similar a través de subdominios, pero siempre es una buena opción recurrir a expertos.

Un ejemplo es euskalparkea.com. Este site ha evolucionado hasta convertirse en un “buscador de empresas, Profesionales y servicios” de Euskadi. Bigfoot permite buscar personas, Kids ofrece búsquedas orientadas a un público infantil, etc.

También se encuentran los metabuscadores, que realizan búsquedas simultáneas en varios buscadores. Esta opción cada vez resulta menos útil, puesto que los resultados de un único buscador de referencia ya supera con claridad las expectativas de cualquier usuario. Ejemplos de metabuscadores son MetaCrawler, 1banana, Biwe o Dogpile que busca simultáneamente o separadamente en google, yahoo, msn y ask jeeves (en inglés).

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *