Además de ‘la mula’ existen otras muchas alternativas para la descarga de ficheros P2P. Bit Torrent, más veloz, es una de ellas. Ares, Morpheus, Soulseek son otras opciones.
La guerra el P2P está en pleno apogeo. Desde la Sociedad General de Autores no se detienen a la hora de solicitar medidas coercitivas que impidan el uso generalizado de estas aplicaciones de intercambio de ficheros, normalmente empleadas para descargar música o películas desde Internet.
Parece confirmado que, conforme a la legislación actual, utilizar estos programas P2P para descargar archivos no es delito, siempre que no se realice con un claro ánimo de lucro. Si acaso, tras la última reforma de la LPI, podría ser considerado una infracción civil, pero las garantías constitucionales impiden identificar a los posibles infractores, que no podrían ser penados.
Este mismo mes de febrero, una sentencia judicial ha liberado a Telefónica de proporcionar a la SGAE los datos de aquellos usuarios de Internet que se descargaban música, tal y como le exigía previa denuncia la entidad de gestión de los derechos de autor. El motivo esgrimido por la sentencia, que “la protección de los derechos de autor no puede ir en perjuicio de la salvaguarda de los datos personales”.
Lo único que debe saber quien utilice un programa P2P para descargarse música, películas o cualquier otro contenido protegido es que alguien le está vigilando. Un reciente estudio publicado durante el mes de diciembre por estudiosos de la Universidad de California señala que «el 100% de las transacciones que se producen en las redes P2P son espiadas. Se trata de una vigilancia legal, pero que lleva implícita una intrusión en la privacidad del usuario particular, propietario de un ordenador personal».
Resueltas las dudas sobre la legalidad de bajar o subir música y películas por Internet, se abre otra cuestión: ¿qué programa es mejor para descargar archivos, BitTorrent o Emule?
Parece claro que ‘la mula’ es el favorito de los internautas. Su uso está generalizado. El motivo, la simpleza de uso. Ofrece un buscador. Prácticamente, lo único que el usuario debe hacer es seleccionar el nombre del contenido deseado, el tipo (música, archivo, vídeo…) y elegir la mejor opción entre los centenares de opciones que el programa ofrece.
La ventaja princpal de Bit Torrent es la velocidad de la descarga (muy por encima de la ofrecia por Emule), aunque resulta mucho más complicado buscar el contenido de descarga deseado. El usuario puede buscar buenos ‘trakers’ que le faciliten la tarea, pero siempre resulta más complicado que su rival.
Quizá Bit Torrent sea una opicón mejor para quien desee contenidos de actualidad que, sobre todo, descargan a una velocidad mayor. Y puede que entre las condiciones esté también descargar películas o música de una en una (Emule favorece la descarga simultánea).
En resumen, la ventaja de Bit Torrent, es que la descarga es más rápida. La desventaja, que resulta más complicado encontrar los contenidos deseados, aunque la generación de torrents simplifica mucho esta tarea.
Además, configurar Bit Torrent puede resultar más complicado al principio, aunque resulta sencillo pillarle el truquillo. Y quien habla de descarga de películas o música, habla también de sistemas operativos libres de derechos de autor, archivos libres de derechos, fotografías personales y cualquier otro tipo de archivo.
Otras opciones
Además de Emule y Bit Torrent, hay otros programas de intercambio de ficheros que están adquiriendo gran popularidad y que funcionan realmente bien. Pando, por ejemplo, puede resultar una buena opción para intercambio personal de un fichero de gran tamaño entre dos usuarios. El sistema de empleo, con un email con link, lo convierte en una gran opción.
Ares (o Ares Galaxy) también es una buena opción, aunque tiene fama de que cada vez más virus se difunden en Internet a través de este programa. Probablemente sea una fama injustificada, puesto que los programas de intercambio de ficheros P2Psiempre ha sido un canal de distribución de virus. Muchos defensores del Ares Galaxy sostienen que posee velocidades de descarga y búsquedas superiores a las de otros clientes P2P, además de conectar rápido a la red.
Morpheus, por su parte, permite compartir todo tipo de ficheros multimedia. Ofrece características avanzadas como un gestor multimedia para controlar ficheros, posibilidad de creación de listas, un sistema de mensajería instantánea y un reproductor multimedia integrado.
MediaSeek era para muchos el programa llamado a sustituir al histórico AudioGalaxy. Si bien todo el sistema de MediaSeek es idéntico al de AudioGalaxy no tiene el mismo número de fuentes como en su día tuvo AudioGalaxy.
SoulSeek ofrece un gran número de resultados, multitud de usuarios, chat, pero destaca sobre todo por ofrecer música especializada, difícil de encontrar en las tiendas o escuchar por la radio. Azureus permite controlar varias descargas desde una sola ventana y el programa guarda el torrent automáticamente. El principal inconveniente es que tienes que instalar el Java 2 Platform, Standard Edition (J2SE) que ocupa unos 10 Mb. Ofrece la opción de escoger idioma entre los cuales está el español y posiblemente sea el cliente más usado en la actualidad.
COMPARTE ESTA NOTICIA EN LA RED
2 respuestas
into pregnant mothers at E14 buy priligy online usa
There are certain conditions like fallopian tube disorders, endometriosis or severe sperm impairment where IUI won t work well cytotec online It is expected to affect 0