Casi todos los compradores online reconocen sentirse ‘satisfechos’ de su acción y dispuestos a volver a comprar en menos de un año.
El 40% de los internáutas que se informa en Internet, cambia la marca del producto que quiere comprar.
El cuarenta por ciento de los internáutas que recurre a Internet para informarse sobre una compra, cambia de idea sobre la marca del producto a comprar. Esta es la conclusión de un estudio que llevó a cabo la Asociación Europea de la Publicidad Interactiva.
Los británicos son los más proclives a cambiar de opinión gracias a los resultados de Internet, mientras que los italianos son los que menos se dejan influenciar.
En cuanto a las fuentes de información, los resultados que ofrecen buscadores como Google o Yahoo son importantes. Sin embargo, la principal fuente de quien busca información para una próxima compra es la página web de la marca objeto de interés.
Un 80% de los usuarios de Internet europeos ha comprado un producto o un servicio online. Los compradores online europeos hacen 2,6 mil millones de compras al año, con un promedio de gasto online de 747 € por usuario.
El porcentaje de compradores online que adquiere determinados productos y servicios ha aumentado significativamente desde 2006.
El número de compras online de teléfonos móviles se ha incrementado en un 33%, los productos financieros hasta el 22%, los artículos para el hogar hasta el 18%, los accesorios de automóviles aumentaron un 13% y las vacaciones un 11%.
Los aparatos eléctricos y electrónicos y las entradas de cine han visto un crecimiento del 10% en el número de compradores online.
El estudio de la Asociación pone de manifiesto las diferencias de género de los compradores. Las mujeres centran sus compras en ropa (40% frente a 27% de los hombres) y vacaciones (46% frente a 38% de los hombres), mientras que los hombres prefieren comprar aparatos eléctricos y electrónicos (39% frente a un 27% de las mujeres) y CDs (25% frente a 20% de las mujeres).
¿Dónde compran?
eBay es el sitio de comercio electrónico más visitado de España. Los usuarios llegan a esta web de compraventa de manera directa en el 27,06% de los casos, aunque también lo hacen después de escribir las palabras ‘regalo’, ‘regalo navidad’, ‘regalo original’, ‘el corte inglés’, ‘ebay’ o ‘loquo’ en los buscadores.
La consultora Netsuus ha publicado un estudio sobre los sitios de comercio electrónico, después de estudiar 1.164 dominios del sector compras y clasificados, repartidos en 12 categorías, entre las que destacan: comparadores, juguetes, belleza y moda, informática y electrónica, y consolas y videojuegos.
En estas categorías, las páginas web más visitadas han experimentado un importante incremento en el número de visitas respecto a los meses de octubre y noviembre, debido en la mayoría de casos a la estacionalidad de los productos.
En la categoría de ‘comparadores de precios’, el sitio web más visitado ha sido Ciao.com, con una cuota de mercado del 4,43%. Resulta interesante comprobar que estas páginas, que permiten al usuario comprobar el precio de un producto en diferentes establecimientos web, dirigieron el 4,87% de las visitas a las webs de comercio electrónico.
¿Compradores satisfechos?
Pero si el índice de compras en Internet se disparan y los sitios de comercio electrónico alcanzan cifras de venta récord, tampoco se puede negar que los compradores online, por lo general, terminan contentos con sus compras.
El portal de comercio electrónico Priceminister.es parece confirmar esta afirmación, al publicar un estudio que indica que el 70% de internautas españoles confirman sentirse satisfechos.
El 73% de los internautas, además, dice creer que el comercio electrónico sustituirá a las clásicas rebajas de stock.
Seis de cada diez españoles han comprado o vendido algún producto a un particular en el último año, y el 66% de ellos lo ha hecho a través de Internet. Entre quienes han usado la red directamente para comprar o vender, y entre quienes no lo han hecho, un 93% de los encuestados recurre a la red como fuente de información.
El 68% de los compradores online confirman terminar bastante contentos con su compra, y el 80 por ciento asegura uqe repetirá su acción en el próximo año.
El 60% de los internautas dicen recurrir a la web para encontrar unos precios atractivos. Por su parte, los ciber-vendedores buscan sobre todo una mayor garantía de pago un 80% de los casos, la asistencia en caso de litigio con el comprador en el 65% y la claridad de la información contractual en un 60%.
COMPARTE ESTA NOTICIA EN LA RED