Gmail ya es el correo más usado de la red, pero existen formas de hacerlo mucho más fácil de utilizar, y de ampliar sus funcionalidades
Los correos electrónicos que de manera grauita ofrecen Google y Yahoo se están convirtiendo, como en su día hizo Microsoft con Hotmail, en la base del mail particular.
Su capacidad es ilimitada, imposible casi de llenar. Además, cuando el usuario se acostumbra a utilizarlo, también se acostumbra a tener disponible su correo desde cualquier punto de acceso con conexión a Internet y a no tener problemas para almacenar mensajes antíguos (que nunca se borran).
Pero Gmail ofrece un servicio sobrio, sin muchas de las aplicaciones o utilidades de un programa de correo como Outlook. Para solventar estos problemas, desarrolladores ajenos a Google han creado centenares de aplicaciones que hacen el correo de Gmail aún más útil e interesante.
Las primeras son los famosos gadgets de Google. La Wikipedia los define como “mini aplicaciones, diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet”.
Un gadget ofrece acceso directo al correo desde la página de Google. El usuario puede ver los mensajes nuevos y leerlos, sin tener que hacer nada.
Una idea similar son las extensiones de Firefox. Son aplicaciones pensadas para funcionar en el explorador de Mozilla.
Greasemonkey, por ejemplo, es una extensión que, entre otras muchas acciones, añade funcionalidades a Gmail. Por ejemplo, quien la tiene instalada, si se encuentra en la bandeja de entrada de Gmail, al hacer un click derecho sobre cualquier mensaje, cargará porción del mensaje en un cuadro emergente, dandonos una vista previa a lo que contiene el mail.
Esta utilidad ayuda considerablemente a quien desea saber si ciertos mensajes son spam o mensajes no deseados.
Gmail permite organizar miles de mensajes de correo, organizándolos por categorías. La extensión Label Colors le da un color que definamos a cada categoría, y permite que el usuario organizar de una manera muy visual su correo.
Gmail Macros sirve para crear atajos de teclado nuevos a Gmail. Así, quien se encuentre en su bandeja de entrada y pulse la control+ t, enviará el mensaje seleccionado a la basura, con control+r marcará el mensaje como leído, con control+y lo marcará como leído y lo archivará, con control+b eliminará la categoría que el mensaje pudiera tener asignada, etc.
La extensión Saved Searches hace exactamente lo que su nombre indica: guarda las búsquedas que el usuario ha ido realizando. De este modo, si desea repetir la búsqueda, únicamente tendrá que hacer un clic con el ratón.
Otra extensión interesante para Firefox es Gmail manager, que permite administrar múltiples cuentas de Gmail.
Estas son algunas de las extensiones que existen en Firefox relacionadas con Gmail. Pero existen centenares, de todo tipo. Muchas de ellas se encuentran en el blog http://userscripts.org/.
Programas Gmail.
Existen otras muchas aplicaciones interesantes. Algunos blogs, como lifehacker.com o noticiastech.com destacan cuáles son las diez mejores.
Por ejemplo, Gmail Drive es una utilidad que sirve para crear una unidad virtual en tu ordenador y así utilizar Gmail como un disco duro más, aprovechando sus dos más de dos gigas de capacidad.
La primera versión de este programa sufrió un con las redirecciones que utilizaba Gmail. A partir de la versión 1.0.5 el programa funciona estupendamente.
Este programa se encuentra disponible en http://gmail-drive-shell-extension.softonic.com/
Gmail Loader, por su parte, permite llevar a Gmail los mensajes de correos antíguos descargados en el ordenador por otros equipos, como Outlook;
Trucos.
Pero además de instalarse Gadgets, extensiones de Firefox o instalarse programas, existen algunos trucos que harán más fácil el uso de correo para los asíduos a Gmail.
Por ejemplo, el uso de los puntos en la dirección de correo. Quien posea la dirección noticias@gmail.com recibirá también los mensaje enviados a n.oticias@gmail.com; no.ticias@gmail.com, not.icias@gmail.com, n.o.t.i.c.i.a.s@gmail.com etc.
Y no sólo eso, también recibirá los mensajes enviados a noticias+[loquesea]@gmail.com, poniendo cualquier texto en lugar de [loquesea].
Esta utilidad resulta de interés para organizar el correo en función de receptores. Por ejemplo, si damos el correo electrónico nombre.apellido@gmail.com a los amigos, nombreapellido@gmail.com a los compañeros de trabajo y nombreapellidos+spam@gmail.com a las páginas web que a los compañeros de trabajo, podremos organizar los mensajes entrantes de tal manera que los mensajes de mis amigos vayan a una carpeta, los de los compañeros del trabajo a otra y los de spam a otra, evintado así múltiples tareas administrativas.
Para finalizar, el blog tufuncion.com ofrece trucos para utilizar utilizar GMail cómo un blog, para
encriptar el tráfico, para usar este correo como Bloc de Notas . También enseña a cambiar la apariencia de Gmail (GMail skins) a administrar correctamente los mensajes (GMail manager) y también a programar avisos cuando recibes correo (GNotify).