Googlear por vicio

Googlear, buscar en Google información privada sobre seres cercanos, candidatos a un puesto de trabajo o cualquier persona, es una práctica cada vez más extendida

Algunos expertos aseguran que resulta imposible regular la información personal que aparece en la red, e invitan al usuario a acostumbrarse a que algunos de sus secretos aparezcan en la red.

GOOGLEAR¿Has buscado a tu marido, mujer, hermano, cuñada, etc en Google? ¿No? ¿Por qué? Posiblemente porque no se te ha ocurrido.

Cada vez resulta más frecuente utilizar el buscador de referencia de Internet para descubrir secretos de tus seres más cercanos (amigos o enemigos).

Un porcentaje altísimo de los millones de consultas que recibe Google todos los días se producen por gente que se dedica a esta práctica (a googlear).

Googlear, término coloquial, consiste en buscar datos sobre la vida privada, el trabajo y los gustos de otras personas a través del buscador de referencia en Internet. En EEUU esta práctica está tan extendida que hasta los anuncios televisivos invitan a los televidentes a googlear para saber más. Luego están los jefes que lo hacen después de una entrevista de trabajo con un candidato, el compañero que se enfada contigo y te busca el lado oscuro, el chico o la chica enamorada que quiere saber más, etc.

Un estudio realizado por la web estadounidense CareerBuilder.com desveló que el 26% de los 1150 responsables de recursos humanos de los EEUU consultan regularmente información en internet sobre los candidatos a los que entrevistan o quieren entrevistar. Buscan información en Google, Yahoo y en las resdes sociales (12%).

Según este estudio, gracias a consultas en MySpace o Facebook, un 63% de los candidatos consultados no consiguieron el trabajo.

Este rechazo se debió normalmente a que los datos sobre calificaciones en la universidad eran falsos (31%), no comunicaban correctamente (24%), se relacionaban con personas con antecedentes delictivos (24%) o habían realizado comentarios negativos en Internet sobre sus anteriores empresas.

También se produjo la aceptación del candidato. Un 64% de los responsables de recursos humanos se decantó por el candidato al encontrar en la red información positiva. También muchas agencias de cazatalentos buscan candidatos de calidad en Internet.

Ya no hay secretos
Esta práctica está provocando que secretos personales que podríamos creer ocultos (nuestras multas de tráfico impagadas aparecen en Internet), se encuentren disponibles.

Si aparece en la red el nombre de un famoso (por ejemplo, Dani Pedrosa), ¿porqué no van a aparecer tus cosas? Tus comentarios en algún blog, la dirección de correo que tienes, aquella vez que te nombraron en el periódico, aquella vez que te presentaste a unas oposiciones y la lista de admitidos se publicó en el BOE, etc.

Jonathan Zittrain, uno de los directores del Centro de Internet y Sociedad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard (EEUU), destaca que “antes sólo aparecían en Google las personas famosas, sin embargo, en la actualidad cualquier información personal puede aparecer en el ordenador de alguien que nos busque en Google”.

Zittrain destaca también que «la mayor parte de la gente no sabe que sus datos privados aparecen en Internet. Además aquí se nos plantea un problema, y es saber si los datos que aparecen en Internet son verdaderos o no«.

La revista news.com realizó un experimiento para demostrar lo fácil que resultaba encontrar datos personales. Comenzó a buscar datos sobre Eric Schmidt, que era presidente ejecutivo de Google. Poco después publicó cuál era su fortuna personal.

¿Cómo regular la información personal que aparece de cada uno de nosotros en la red? Es difícil, casi imposible. Resulta más fácil pensar que el usuario deberá acostumbrarse al hecho de que puedan aparecer en la red algunas informaciones que él quisiera mantener ocultas –aunque no sean demasiado importantes-.

A Google no le gusta el término.La wikipedia desvela que “aunque el director de la Real Academia Española ya manifestó medio en serio medio en broma la posibilidad de incluir la palabra en su diccionario, Google no incentiva el uso de cualquier palabra relacionada con su marca registrada ya que teme un posible desgaste de la misma tal como y como ocurrió en otros casos como: Yo-yo, Xerox o Gillete. Google incluso escribió una carta a WordSpy, una web que recopila neologismos para que no usara la palabra, en respuesta a la cual los lexicógrafos del Merriam-Webster College Dictionary ahora escriben google con minúscula en su entrada, si bien mantienen la mayúscula en la definición (usar Google para buscar información)”.

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *