Hombres y mujeres, ¿iguales ante la red?

“Internet se ha convertido en un medio de comunicación indispensable para la mujer europea”.

Un estudio realizado por la web enfemenino.com y la consultora TNS deja claro que “Internet es el medio de comunicación” preferido por las mujeres, por delante de las revistas, la radio y la televisión, que tiene mayor poder de convicción en Europa con respecto a las marcas, según las mujeres internautas.

Al margen de un recurrente debate sobre el sentido de la celebración del día de la mujer trabajadora, mañana sábado, resulta innegable que el uso que hacen de la red hombres y mujeres no es igual, aunque cada vez sea más parecido.

Cecilia Castaño, catedrática de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, indica en su ponencia Sociedad de personas, no de tecnologías, que “la brecha digital de género existe” y añade que “en España nueve puntos separan a hombres y mujeres en el uso de Internet”.

Sin embargo, Castaño reconoce que “la tecnología no es discriminatoria. Es la voluntad humana”. Se explica: “se dice que los hombres son más cacharreros y las mujeres más prácticas. Es cierto que la mayoría de los hombres se enamoran de la tecnología, les gusta jugar con el ordenador y navegar por las páginas de Internet, compran todas las novedades en aparatos y se apresuran a conseguir las últimas versiones de los programas. Muchos están realmente enganchados, lo que a veces se interpreta como que la tecnología es cosa de hombres. Las mujeres, con frecuencia, son consideradas tecnofóbicas, ya que la mayoría no se sienten tan fascinadas por la tecnología y la miran con cierta distancia: lo que quieren es una herramienta que funcione bien, les ofrezca información útil y no les dé problemas”.

Castaño, que forma parte de la Comisión Asesora para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, concluye que “la calidad de una sociedad se puede medir por el trato que da a sus mujeres. Las mujeres son el camino por el que las sociedades adoptan de forma colectiva comportamientos racionales frente a los prejuicios atávicos”.

Por otra parte, María Cruz Rubio, responsable del área de historia del CINDOC (CSIC), indica en una ponencia sobre la mujer virtual, que “las nuevas tecnologías ofrecen a la mujer grandes oportunidades para conseguir romper un techo de cristal que la impide, sobre todo en los países en vías de desarrollo, alcanzar un mayor nivel de desarrollo y una presencia real en todos los ámbitos de poder”.

Rubio señala que las posibilidades de difusión, y su bajo coste, permiten “la proliferación de redes y asociaciones femeninas que con pocos medios y grandes conocimientos, han creado portales y webs donde promocionarse y asesorar a otras mujeres en el ámbito profesional y laboral”. Pone la web emprendedoras.com como ejemplo de direcciones interesantes que demuestran las posibilidades de Internet en el campo de la información laboral, formación para el empleo, y creación de empresas por y para las mujeres.

Esta autora también deja claro que “las mujeres ya no son solo usuarias de Internet. Están entrando con fuerza como expertas y responsables en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información”.

Pone un ejemplo muy claro de las posibilidades de Internet para las mujeres: “En Estados Unidos ha surgido el fenómeno grrl con portales como cybergrrl.com, webgrrls.com o femina.com”.

Ser grrrl significa ser una chica muy cool, con tenacidad para surfear la Red, trabajar on-line con otras jóvenes y expandir la presencia de las chicas en las nuevas tecnologías de la información.

“Estas páginas representan el último grito de las jóvenes on-line. Son foros de diálogo, debate e intercambio de experiencias en torno al tema de empresas e informática. Presentan una nueva imagen de mujer, a través de historietas y comics». Las aventuras de CyberGrrl definen a la chica Grrl en términos de empoderamiento: «CyberGrrl está en la Web para superarse a sí misma y para llegar a los otros. Pero ahora, en lugar de llegar a su familia y a su entorno inmediato, al lugar de trabajo y al barrio, puede llegar incluso más lejos y alcanzar a gente del resto del mundo con una acción tan simple como publicar su propia página o tan complicada como convertirse en una voz reconocida en la creciente sociedad de Internet”.

Hoy en día
Según el estudio publicado estos días por enfemenino.com, los principales usos que hacen las mujeres de la red son: “encontrar información, divertirse, comprar productos y servicios, enriquecer conocimientos, obtener consejos prácticos y crear y mantener un vínculo social”. Entre los distintos medios de comunicación, Internet es el medio mejor adaptado para responder al conjunto de estos usos, según las internautas europeas.

Este cambio a femenino de la red estaba liderado entonces por aquellas situadas en una franja de edad de entre 16 y los 24 años, junto con las jóvenes profesionales y las madres.

Su estudio ha confirmado que “las internautas europeas se conectan más de dos horas y media al día, mientras que el consumo medio de televisión es de 3.75 horas”.

Además, “Internet obtiene una nota media de satisfacción de 7,6 sobre 10” y es el medio “que mejor cumple la función de ayuda al conocimiento de las marcas y de los productos: colaborador, experto, consejero, amigo y profesor”.

El estudio Digital Women 2006, realizado por la Asociación europea de Publicidad Interactiva (EIAA) en 2006, ya avanzaba esta tendencia al alza del uso femenino de la red, al avanzar que “en 2007 las mujeres europeas se conectarán más a Internet que los hombres”.

COMPARTE ESTA NOTICIA EN LA RED

Añade a DeliciousComparte esta información en DiggAñade a YahooAñade a MeneameAñade esta noticia a FresquiAñade esta noticia a BlogmemesComparte esta información en AupatuAñade a TechnoratiAñade esta noticia a Wikio

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *