Navegar para ir de vacaciones

Uno de cada tres viajes que se ha realizado en el país, se ha gestionado a través de Internet.

Hay una serie de productos que se venden bien, tradicionalmente, a través de Internet. Las canciones de iTunes son un claro ejemplo. Los vuelos baratos, otro.

También los viajes son un ciber-producto de éxito. Así, muchas de las páginas de comercio electrónico que mejor funcionan son las relacionadas con el sector turístico (hotels.com, muchoviaje.com, lastminute.com, Rumbo.com, etc.).

Ahora que se acerca el verano, un realizado y publicado por Google destapa que cada vez resulta más habitual planificar los viajes a través de Internet, actividad que además se generalizará más en un futuro cercano, inmediato. Según el buscador de referencia, “en lo que va de año, el 31 por ciento de los viajes que se han realizado en nuestro país se han gestionado a través de Internet, una tendencia que irá en aumento y que podría convertir a la Red en el modo más empleado para contratar viajes en 2010”.

Hace menos de dos años, el 90% de los internautas reconocía que utilizaba las nuevas tecnologías para buscar información. Pero a la hora de comprar, aparcaba el ordenador y bajaba a su agencia de viajes. Era una cuestión de confianza.

Esta forma de actuar sigue siendo la habitual, pero menos. El boom de comprar viajes vía web va en aumento.

El usuario está rompiendo las barreras al comercio electrónico, sus temores a comprar. Al mismo tiempo, está aprendiendo a utilizar las herramientas que la red pone a su disposición para realizar una transacción segura. Y, para redondear la jugada, se ha dado cuenta de que puede comprar de una manera cómoda desde la casa y en tiendas de todo el mundo; además de ser significativo que la información y venta están en un mismo sitio.

Las ventajas de la compra online son claras, tanto para el usuario como para el comerciante. El usuario se ahorra colas, desplazamientos y, si busca bien, dinero. El vendedor, puede llegar a millones de personas sin necesitar local ni empleados. Si sus condiciones son buenas, puede abrir un foro para que quienes ya compraron, dejen una buena impresión.

Así, la realidad actual es que uno de cada tres viajes que se han comprado durante 2008, se han adquirido a través de la red. La red será el canal más empleado a partir de 2010.

Javier González-Soria, director de la División de Turismo de Google, señaló en Palma de Mallorca que actualmente la venta de viajes por Internet supera a la presencial en Estados Unidos, una tendencia que se repite, aunque en menor medida, en el Reino Unido, donde la adquisición de billetes online se encuentra en torno al 40 por ciento.

Este cambio de tendencia, según el directivo de Google, ha generado un cambio radical en los hábitos de consumo de los viajeros y ha abierto una oportunidad de negocio que las grandes empresas del sector turístico deben aprovechar.

Así, puso el ejemplo de la campaña de promoción que están realizando las Islas Canarias en Google (campaña de posicionamiento en buscadores junto a una campaña de adwords), que ha llevado a 1,7 millones de visitantes a la página oficial de turismo canario. Además, los espacios publicitarios fueron vistos en más de 217 millones ocasiones durante 2007.

González-Soria destaca que, según sus cálculos, el 85% de los trayectos que se realizan en España se inician con rastreos y búsquedas de información en Internet. En muchsa ocasiones también ocurre que el usuario percibe un anuncio por radio o televisión y acude a Internet a ampliar información.

Esta tendencia a reservar viajes por Internet no es, por supuesto, exclusiva del territorio estatal.
Según el Ministerio de Industria, casi sesenta millones de extranjeros visitaron la península por motivos vacacionales en 2007. De ellos, más del cuarenta por ciento reservó su viaje por Internet (un 21,9% más).

Casi todos ellos (37,9%) también realizaron el pago por este medio, poniendo de manifiesto la confianza que comienza a existir en las transacciones online.

Gran culpa de este aumento en el uso de la red lo tienen el aumento en la llegada de pasajeros a través de líneas aéreas de bajo coste y de pasajeros que evitan los turoperadores y se organizan su viaje a través de Internet.

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *