Leo un post del blog del Instituto de marketing de contenidos que menciona «seis maneras de generar contenido que llame la atención«, donde Scott Aughtmon nos indica los motivos por los que pasa algo que me llama la atención: cuando te vas a comprar un coche, ves el modelo que te gusta por todos lados; cuando estás esperando el nacimiento de un hijo, ves por todas partes a mujeres embarazadas en las que antes ni siquiera te hubieras fijado.
Aughtmon define este fenómeno como el sistema de activación reticular, que viene a señalar que ante la cantidad de estímulos que recibimos al día, nuestro cerebro entiende que si hacemos caso a todos se volvería loco, y por eso nos ayuda a centrarnos únicamente en ciertas cosas.
Así, invita a que el lector consiga activar ese sistema, en cada contenido que genera, siguendo seis pasos:
- Utilizando títulos interesantes y provocadores.
- Contando historias.
- Conectando su contenido con tendencias actuales, noticias del momento, etc. «Esfuércese por entrar en las convesaciones que ya existen en la mente de sus clientes potenciales» (Robert Collier).
- Conectando su contenido con aquellas tendencias que realmente preocupan a sus públicos.
- Usando el poder de la sorpresa y lo inesperado.
- Anticipándose.
Personalmente, resumiría todo esto con una frase: «esfuérzate por ser relevante y trabaja tu contenido para que, además de relevante, llame la atención para bien en todos los aspectos».