La pinacoteca bilbaina se pone a la vanguardia mundial con su nuevo site, que ofrece de manera fácil y accesible todos los contenidos que el visitante (del site o del museo) puede buscar o desear.
Cuando alguien se acerca al Guggenheim, lo más fácil es que se sienta sorprendido: Por el edificio, por las obras externas (Puppy, Araña, tulipanes…) o por las obras de exposición.
Quién juegue a imaginar cómo debería ser la web de un sitio así, imaginará un site en la vanguardia del diseño. Y acertará.
Guggenheim Bilbao presentó el pasado viernes su nuevo site. Un espacio web multiplataforma que le pone en la cabeza de las webs museísticas estatales y mundiales y que está acorde a las expectativas que puede generar una entidad así.
La nueva web pretende aumentar el número de visitas que recibía hasta entonces el site (millón y medio anual, aproximadamente), pero también dar “un paso de gigante” en el mundo interactivo para convertir su web en una de las páginas “más completas” del mundo.
Por eso, cuenta ya con un sitio accesible, que pasa un estricto análisis de usabilidad y ofrece al visitante (de la web o del museo) todos los servicios y contenidos que probablemente pueda demandar.
El décimo anivesario del museo, que se celebra este año, ha sido la excusa perfecta que empujó el proyecto de renovación web del museo.
Desarrollado por la empresa vasca Arista Interactiva, guggenheim-bilbao.es presenta contenidos en cualquier formato o plataforma.
La visita virtual permite que el usuario se zambulla desde el ordenador en la realidad del museo.
Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo, da la bienvenida a un espectacular multimedia que permite al usuario navegar por un escenario que y visualizar el edificio casi de cualquier manera.
Respecto a los contenidos multimedia, la nueva web presenta juegos interactivos, programas que permiten enviar a los amigos del usuario un fantástico recuerdo de las visitas realizadas (¿Vamos al Guggenheim? o Cuéntales tu visita), imágenes del museo, fondos de pantalla, sonidos, vídeos, contenidos para aplicaciones móviles (descargables por SMS, PC o Bluetooth), audioguías… Todo lo que el usuario pueda querer.
Con un diseño moderno y minimalista, en consonancia con la identidad corporativa del Museo, guggenheim-bilbao.es también muestra “su vocación de llegar al mayor número posible de personas”. Por ello, trata con éxito de ofrecer una navegación “fácil de usar e intuitiva, respetando las normas de accesibilidad y usabilidad mundiales y multilíngüe –castellano, euskera, inglés y francés–«.
Desde Arista Interactiva, empresa que ha realizado el trabajo, destacan también que “este sitio web parte de un concepto innovador: acercarse a los distintos usuarios del web ofreciéndoles el máximo contenido con la mínima dificultad para encontrarlo. La innovación está, por lo tanto, en su concepto, pero también en la arquitectura de su información y en la definición de sus áreas de interés, específicas para cada público y para cada objetivo. No hemos inventado nada, pero hemos innovado en casi todo”.
Entre los servicios que ofrece la nueva web del museo bilbaino está la posibildad de hacerse amigo del museo, comprar entradas, comprar los productos de la tienda, alquilar determinados espacios para realizar eventos corporativos, y más.
A través de la web, el visitante también puede planificar una futura visita. ¿Cómo? Haciendo uso de la Agenda rápida. Esta aplicación permite al usuario decir qué día desea ir al museo y le devuelve información sobre la programación artística y la ubicación física de cada exposición en las diferentes salas del museo.
Esta agenda también muestra el precio de las entradas, los horarios de visitas, informa sobre cómo llegar, ofrece el menú que habrá en el restaurante del museo. Por último, ofrece información sobre Bilbao y su entorno y presenta los modos de contactar con el museo.
Por si fuera poco, el site te avisa de que todos estos contenidos “están disponibles a través del Punto Bluetooth” e invita al usuario a acercarse al vestíbulo del museo para “guardar la información en el móvil o PDA”.
Investigación
El Guggenheim tiene una misión declarada: “Reunir, conservar e investigar el arte moderno y contemporáneo y exponerlo en el contexto de la Historia del Arte desde múltiples perspectivas y dirigido a una audiencia amplia y diversa”.
El obetivo es “contribuir al conocimiento y disfrute del arte y los valores que éste representa, en el marco de una obra emblemática de la arquitectura, como pieza fundamental de la Red de los Museos Guggenheim y sirviendo de símbolo de la vitalidad del País Vasco«.
Por último, la nueva página incorpora un área de educación con actividades y juegos para los más pequeños y material para los docentes. Los Amigos del Museo, la prensa y los miembros corporativos tendrán también un apartado específico, pudiendo recibir alertas en los móviles con la información y las actividades prograamdas por el museo.
COMPARTE ESTA NOTICIA EN LA RED