Nissan trabaja en un sistema que detectará por GPS la posición demasiado cercana de un peatón y le avisará para evitar atropellos. La tecnología en el vehículo se pone al servicio del usuario
La seguridad al volante es uno de los principales argumentos de venta de un automóvil. Pero la seguridad puede ser entendida doblemente, para el que conduce (seguridad pasiva) y para los demás (seguridad activa).
La tecnología ayuda en ambos casos. Un ejemplo, Nissan está trabajando en un sistema de comunicación que permita transmitir al vehículo la posición de un peatón a través del GPS del teléfono móvil.Así, en caso de que se detecten riesgos de atropello, el sistema avisaría al conductor mediante una alerta, lo que ayuda a reducir el riesgo de atropellos, especialmente en situaciones de visibilidad limitada.
Otro ejemplo se encuentra en la llave anti-alcohol. Si el usuario sopla por una boquilla y ofrece una tasa de alcohol en sangre superior a la permitida, esta llave impide que el vehículo arranque.
La nueva versión del Tuareg es un gran ejemplo de lo que puede aportar la tecnología a la seguridad. La marca alemana vende que la revolución tecnológica del nuevo modelo mejora sensiblemente la conducción. Según cuentan, el ABS Plus de serie reduce la distancia de frenado un 20% en superficies con poca adherencia; El ACC, Automatic Cruise Control, hace que el coche frene y acelere de forma automática según las condiciones de tráfico, para adaptarse a la velocidad adecuada y a la distancia con el vehículo precedente.
La nueva versión del Tuareg es un gran ejemplo de lo que puede aportar la tecnología a la seguridad. La marca alemana vende que la revolución tecnológica del nuevo modelo mejora sensiblemente la conducción. Según cuentan, el ABS Plus de serie reduce la distancia de frenado un 20% en superficies con poca adherencia; El ACC, Automatic Cruise Control, hace que el coche frene y acelere de forma automática según las condiciones de tráfico, para adaptarse a la velocidad adecuada y a la distancia con el vehículo precedente.
El Front Scan consigue, mediante un radar, controlar la distancia existente entre el coche y los vehículos que circulan por delante, y avisa de forma acústica y visual para prevenir una colisión. El Side Scan es un asistente para el cambio con seguridad de carril que vigila la zona trasera y lateral del vehículo.
Sin embargo, aunque el nivel de seguridad que aportan las nuevas tecnologías es grande, resulta necesario verificar hasta qué punto todas estas tecnologías son útiles para el usuario. Diversas encuestas realizadas por el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) consideran que el setenta por ciento de los conductores no conoce las nuevas tecnologías de que dispone su automóvil. Ello desemboca en un mal uso de las mismas que, en ocasiones, reduce su efectividad.
Siglas habituales
Una vez más, la informática aporta bienestar. Un ejemplo es la evolución de los frenos ABS al BAS que, ante un peligro de colisión, calcula la fuerza óptima de frenado. Otra opción es el sistema de frenado EBV, capaz de repartir la fuerza de la frenada entre las cuatro ruedas para que la detención no provoque un desplazamiento inadecuado del coche.
Una vez más, la informática aporta bienestar. Un ejemplo es la evolución de los frenos ABS al BAS que, ante un peligro de colisión, calcula la fuerza óptima de frenado. Otra opción es el sistema de frenado EBV, capaz de repartir la fuerza de la frenada entre las cuatro ruedas para que la detención no provoque un desplazamiento inadecuado del coche.
En lo relativo a la estabilidad, el sistema ESP hace que el vehículo no se desequilibra en curvas cerradas o al dar un volantazo, la dirección activa guarda la trayectoria a alta velocidad y el ADS es un sistema de amortiguación que se adapta a las condiciones de la carretera.
La mayoría de los vehículos de gama media o alta vienen ya equipados con un localizador GPS.
La Dirección General de Tráfico ha cuestionado su seguridad, puesto que sospecha que puede resultar un motivo de distracción en ocasiones. Pero también le ayuda a tomar decisiones (o anticiparlas) en situaciones no siempre óptimas. El GPS hace más cómoda y segura la conducción.
La Dirección General de Tráfico ha cuestionado su seguridad, puesto que sospecha que puede resultar un motivo de distracción en ocasiones. Pero también le ayuda a tomar decisiones (o anticiparlas) en situaciones no siempre óptimas. El GPS hace más cómoda y segura la conducción.
———
Artículo publicado en Diario de Noticias el viernes, 20 de abril de 2007
2 respuestas
After tearing step up to medicine diagnosis on gestational diabetes mellitus apart the space again, within a diabetes medication bydureon short period of time, Zhao Ling had already arrived at the place where the incident occurred buy priligy reddit
What is terconazole where buy cytotec for sale