Estuve en el Inspirational la semana pasada. De las ponencias -unas mejores, otras peores- se pudieron sacar varias conclusiones. Una de ellas vaticinaba el final del periódico en formato papel, algo que Pedro Jota (director de El Mundo) reconoció que le daba igual.
Estaba convencido de que, independientemente del formato, siempre iba a existir la edición diaria. «Es un problema para las imprentas o para las papeleras, no para mí», vino a decir.
Quizá pueda yo cuestionar esta afirmación, porque creo que como poco habrá dos ediciones diarias. Y si pasa algo por la noche, tres.
Pero, además de imaginar un mundo sin el desayuno con periódico de mis domingos, me planteo: ¿Desaparecerá el periódico de papel? Si. Sin duda. Me cuentan que un periódico estadounidense ya no imprime de lunes a viernes. Y la medida me parece correcta. Los gratuitos e Internet hacen que bajen tremendamente las ventas. El periódico, de lunes a viernes, sólo se vende a los bares (y casi todos lo están regalando ya).
Entonces, si casi estamos todos convencidos: ¿Por qué siguen apareciendo periódicos? Público, Diario de Noticias, etc. Es curioso.
Por otra parte, veo que la crisis nos afecta a todos. Sin ir más lejos, la sección digital de Marca se actualiza muchísimo menos que antes. Es evidente (y una lástima).