Lo que hace pocos meses parecía imposible, ahora se encuentra al alcance de cualquier internauta. El pasado mes de junio, Google lanzó con éxito un nuevo programa que permite, con un clic del ratón, dar una vuelta virtual al mundo y sobrevolar las grandes ciudades a baja altitud.
Google Earth, un sencillo programa que puede descargarse gratuitamente desde Internet (earth.google.com), permite observar ‘a vista de pájaro’ y en pocos segundos, las principales ciudades del mundo.
Visitar desde el aire casi cualquier punto del planeta, buscar los lugares de interés (escuelas, parques, restaurantes, hoteles…), comprobar las direcciones que sigue el tráfico en una carretera de Nueva York u observar la gran muralla china desde el espacio es posible, desde casa, gracias a Google Earth.
Así, Pekín aparece con una precisión sorprendente y permite visualizar detalles de la ciudad como si la sobrevoláramos a una altura de 300 metros. El Coliseo de Roma, las nieves del Himalaya, el museo Guggenheim de Bilbao, el Parque de los Príncipes de París, el Mar Caspio, El Cairo, Ankara o Estambul también se encuentran a un clic de cualquier ordenador.
Lo único que se precisa es localizar el punto geográfico deseado en el mapa central, o escribir el término buscado en inglés en el apartado correspondiente.
Vitoria desde el aire
¿Y Vitoria? Vitoria también. La única salvedad es que la imagen sólo se acerca hasta unos treinta kilómetros del suelo. A partir de ahí, todo se reduce de momento a una ampliación de la misma imagen: es decir, cuanto más cerca, más borroso se ve.
Google ha desarrollado este trabajo principalmente para Estados Unidos, aunque promete que, ahora, su prioridad pasa por facilitar las visualización más perfecta posible de toda la Europa continental. En territorio alavés, por lo tanto, toca esperar.
Pero Google Earth permite mucho más que ver imágenes desde el cielo. Este nuevo servicio está formado por tres componentes diferentes: El primero se llama Volar a, y te permite incluir una dirección, nombre del lugar, calle de intersección o coordenadas simples de latitud/longitud y acercarte con el zoom a la ubicación especificada.
Resulta posible modificar el ángulo de visión de la imagen deseada y crear capas de superposición extra, añadiendo estaciones de servicio, farmacias, servicios de emergencia, centros comerciales, escuelas y mucho más.
El segundo apartado se llama Búsqueda local y permite (todavía únicamente en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido) ingresar un tipo de negocios y ubicación y rápidamente resaltar su ubicación en un mapa local. Al hacerlo, un icono mostrará la ubicación del negocio y su nombre aparecerá en una lista en el menú izquierdo de la pantalla.
Por último, el apartado Indicaciones ofrece indicaciones de manejo desde y hacia lugares en los Estados Unidos, Canadá, y Europa occidental. Así, por ejemplo, será posible volar sobre una ruta planeada por el usuario desde el comienzo hasta el fin.
Google Earth no es el único lugar de Internet que presenta la posibilidad de visualizar fotografías áreas. Para el territorio español, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) muestra todo el territorio desde el cielo, gracias a fotografías a buena resolución combinadas con planos parcelarios del Catastro de Rústica.
También la página web de la Diputación de Álava facilita imágenes cartográficas del territorio alavés.
———–
Publicado en Diario de Noticias de Alava el 11 de agosto de 2005
Un comentario
Cytochrome P450 inhibiting active substances Ondansetron is metabolised by multiple hepatic cytochrome P 450 enzymes CYP3A4, CYP2D6 and CYP1A2 finasteride over the counter