Niños e Internet

Como pasó antes con la televisión, Internet pone un mundo ilimitado de contenidos inapropiados al alcance de los niños, que cada vez navegan antes No poner el ordenador en el cuarto del menor y establecer un código de actuación consensuado, claves para proteger al menor de los contenidos inapropiados

La capacidad que los niños de hoy en día tiene para adaptarse a las nuevas tecnologías resulta impresionante. Un pequeñaJo de tres años es capaz de pintar un dibujo en el ordenador, imprimirlo, subir y bajar el volumen de los altavoces, imprimir…

Francisco Moraga, pediatra del hospital Clínico San Borja Arriarán, ha publicado en Internet un artículo sobre los niños en Internet en el que señala que «en los niños de hoy se está desarrollando rápidamente una cultura de los medios digitales» especialmente por el uso de Internet» y destaca que «la informática lidera una nueva era de medios de comunicación, trayendo con ella grandes promesas y preocupaciones por el efecto sobre el desarrollo y el bienestar de los niños, así como los efectos de la inequidad de acceso».

Moraga recuerda que «cada nueva tecnología de medios (películas en los años noventa, radio en los años veinte, y la televisión en los años cuarente), genera debate entre partidarios y opositores»

Internet puede acercar al niño cantidades infinitas de información. Un alto porcentaje de ellos resultarán inapropiados y por eso, los padres o tutores, deben realizar fuertes esfuerzos por crear, según moraga, «zonas seguras y leyes para proteger la navegación infantil». «L familia sigue siendo la mejor protección para que los niños desarrollen actividades nuevas en condiciones seguras».

Adem ás, «a muchos padres la velocidad de desarrollo de la generación digital los ha dejado en una situación de desventaja frente a hijos que han crecido con el computador como un elemento más de su vida diaria» .

Lo que nunca resulta fácil es «lograr el equilibrio entre el derecho a una navegación libre y enriquecedora pero a la vez segura y controlada, y que no descuide aspectos fundamentales de la vida real».

Primeros consejos
El portal de terra ha publicado recientemente un artículo en el que propone «consejos sobre el buen uso de Internet para los niños».

El primero de todos es la comunicación entre padRes e hijos, un truco que se puede aplicar a todos los aspectos de la vida.

Entrando es aspectos técnicos, una buena opción pasa por impedir que un ordenador con conexión a Internet (aunque sea portátil) se sitúe en el cuarto del niño. Un lugar óptimo puede ser el salón o una habitación que los progenitores puedan controlar.

También conviene crear contraseñas de acceso a Internet con perfiles por usuario. Los padres pueden tener acceso ilimitado los pequeños un perfil de acceso a cierto tipo de páginas. Hay programas, tipo cibernanny que permiten cortar la entrada a determinadas páginas o aplicaciones a algunos usuarios.

El último consejo pasa por verificar los contenidos descargados a través de programas P2P, grabar las conversaciones habidas a través de programas de chat o mensajería… Es decir, seguir de cerca el uso que los menores realizan del ordenador.

Todo se resume en dos frases: sentido común y comunicación con el menor.

Microsoft también da respuestas a quienes se hacen preguntas sobre la óptima relación que deben existir entre niños e Internet.

Así, desde Microsoft indican que «actualmente el segmento con mayor crecimiento de los usuarios de Internet son los niños en edad preescolar. Muchos niños utilizan Internet en el colegio cuando tienen 6 años, por lo que probablemente querrán conectarse en casa también a esa edad.

No obstante, los niños menores de 10 años por lo general no disponen de criterios fundamentales para estar en línea por sí mismos, por lo que usted debe participar por completo cuando menores de 10 años utilicen Internet».ç

Por ello, invitan a usario a «sentarse con ellos siempre que estén conectados. Asegurarse de que sólo van a los sitios que usted ha elegido. Enseñarles que nunca deben compartir información personal a través de Internet».

Desde Microsoft también invitan a que los niños compartan una dirección de correo familiar en lugar de tener una propia, a que los progenitores negocien con los niños «un acuerdo de conexión con sus hijos que establezca los derechos y las obligaciones del uso del equipo en casa, en el que se establezca qué sitios se pueden ver y cuáles no, cuánto tiempo pueden estar delante del ordenador, qué deben hacer si ocurre algo incómodo, cómo usar el Messenger y las salas de chat, etc…

«La opinión de sus hijos es fundamental para el éxito del acuerdo». También invitan a imprimir este acuerdo y colocarlo «cerca del equipo de la familia para que todos se acuerden de las reglas».

Forma@2x.png

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
white-couple-experiencing-virtual-reality-with-vr-AJZC7DN.jpg
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium.
Doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.
  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod
  • Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
  • Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
  • Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat
  • Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores.

Louis Vuitton Ends Fashion Month With a Trip to the Future

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
minh-pham-7pCFUybP_P8-unsplash.jpg

This Norwegian Teen Is Fighting Her Government on Arctic Oil Drilling

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem.
Picture of Bessie Simpson
Bessie Simpson

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

All Posts

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *